40 CICLISTAS PARTICIPAN EN LA RUTA CÓRDOBA-AGUILAR 2012
La ya tradicional fotografía de los ciclistas en el puente Romano de Córdoba marcó el punto de partida de la IV Ruta cicloturista Córdoba- Aguilar, celebrada el domingo 18 de marzo. Los 40 participantes salieron a las 8 de la mañana en autobús hasta la capital cordobesa, iniciando el recorrido de la ruta a las 9 de la mañana, tras la preceptiva foto enmarcada con el fondo de la monumental Mezquita.
Tras alcanzar la vía verde de la Campiña, los ciclista se incorporaron a la misma en la estación de Balchillón, y durante 6 kilómetros pedalearon con la comodidad del terreno llano, hasta que abandonando el antiguo trazado de las vía del tren, se incorporaron al Cordel que les condujo en constante subida hasta la Cuesta del Espino, donde les esperaba el primer avituallamiento del bocadillo y refresco.
Tras alcanzar la vía verde de la Campiña, los ciclista se incorporaron a la misma en la estación de Balchillón, y durante 6 kilómetros pedalearon con la comodidad del terreno llano, hasta que abandonando el antiguo trazado de las vía del tren, se incorporaron al Cordel que les condujo en constante subida hasta la Cuesta del Espino, donde les esperaba el primer avituallamiento del bocadillo y refresco.
ACTIVIDADES DEL DÍA 18 DE MARZO
IV RUTA CICLOTURISTA, CÓRDOBA-AGUILAR
Distancia 65 KM – Duración 5 horas – habrá coche escoba
RUTA DE SENDERISMO, ESTACIÓN DE VALCHILLÓN – CUESTA DEL ESPINO
Distancia 16 KM – Duración 4 horas.
Domingo 18 de marzo. Salida autobús a las 8 de la mañana desde la gasolinera las Viñas.
Avituallamientos por cuenta del Club: bocadillo y refresco, fruta y barritas energéticas, comida en la sede de Izquierda Unida al concluir la ruta (bebida de la comida por cuenta del participante)
Precio socios 10 euros – no socios 15 euros. Plazas limitadas.
Distancia 65 KM – Duración 5 horas – habrá coche escoba
RUTA DE SENDERISMO, ESTACIÓN DE VALCHILLÓN – CUESTA DEL ESPINO
Distancia 16 KM – Duración 4 horas.
Domingo 18 de marzo. Salida autobús a las 8 de la mañana desde la gasolinera las Viñas.
Avituallamientos por cuenta del Club: bocadillo y refresco, fruta y barritas energéticas, comida en la sede de Izquierda Unida al concluir la ruta (bebida de la comida por cuenta del participante)
Precio socios 10 euros – no socios 15 euros. Plazas limitadas.
GRAN PARTICIPACIÓN DE SOCIOS EN LA CONVIVENCIA DEL DÍA DE ANDALUCÍA
Como ya es tradicional en esta institución deportiva, el Club Ciclista MTB Aguilarense celebró en la jornada del Día de Andalucía el acto de convivencia de los socios, con el que inicia cada año su programa de actividades. Dicho acto tiene lugar tras concluir la ruta del Día de la Bicicleta que organiza cada año la concejalía de Deportes del Ayuntamiento el 28 de febrero, y con la que colabora activamente el Club participando la mayoría de los socios en esa actividad.
A partir de las 2 de la tarde se ofreció en el comedor del Colegio Carmen Romero un ágape y una suculenta paella que fueron desgastados por más de 150 personas que disfrutaron del acto de convivencia. Como es costumbre también y antes de repartir la paella, tomó la palabra el presidente del Club, Manuel Jesús Jiménez Avilés, para animar a los socios a participar en el amplio programa de actividades que organiza la Junta Directiva a lo largo del año, e indicarles que el Club sigue incrementando el número de socios que supera ya el centenar.
El día de convivencia se alargó hasta bien entrada la tarde en un ambiente relajado y de camaradería deportiva, proyectándose por muchos socios su participación en las actividades más inmediatas que tiene el club, como son la ruta Córdoba-Aguilar, o la jomada de senderismo por Málaga el próximo Domingo de Ramos.
LA VUELTA A ANDALUCÍA PASÓ POR AGUILAR
Tal como se había anunciado, al mediodía de ayer, 22 de febrero, pasó por nuestro pueblo la Vuelta Ciclista a Andalucía. Tras tomar la salida a las 12 de la mañana en la cercana localidad de Montemayor, sobre las 12,25 horas llegaba la caravana multicolor a la Glorieta de las Salinas, desde donde inició el pelotón el ascenso a nuestro pueblo, recorriendo todo el tremo de la Avenida de Córdoba hasta coronar el pequeño puerto en la gasolinera las Viñas.
Durante todo el trayecto el pelotón fue compacto, produciéndose una pequeña escapada del grupo a la altura de la “Muralla”, lugar en el que, al igual que en el resto del recorrido, se agruparon numerosos aficionados para contemplar el paso de los ciclistas. Al tratarse de una subida, se pudieron identificar entre el pelotón a los ciclistas más conocidos, como Alejandro Valverde, que el día anterior había ganado la etapa que concluyó en la ermita de Lucena.
Sin duda es todo un espectáculo el contemplar en directo una prueba de este nivel, aunque sea tan sólo por unos minutos. También lo fue el contemplar cómo superarían, ciclistas, motos, y coches de la caravana los continuos obstáculos de los pasos elevados y rotondas mal diseñadas de la Travesía, y la expectación no defraudó, ya que se vieron a motoristas de la Guardia Civil, motos de prensa, ciclistas, etc., galopando sobre las motos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)